Información relacionada


Someterse a una cirugía intestinal: proctocolectomía con ileostomía definitiva

Esta cirugía se lleva a cabo para tratar ciertos trastornos del tubo digestivo. Se extirpa todo el intestino grueso. Una vez que el intestino se ha recuperado, el excremento sale del intestino delgado a través de una abertura (estoma) en el abdomen (abdominal), hacia una bolsa ubicada fuera del cuerpo. Esta cirugía se puede hacer con cirugía abierta o con cirugía laparoscópica:

  • Cirugía abierta. Es una cirugía tradicional. Se hace con un corte (incisión) grande en el abdomen.

  • Cirugía laparoscópica. Es un procedimiento mínimamente invasivo. Se realiza mediante pequeñas incisiones.

Puede conversar con el proveedor de atención médica sobre la opción que sea más conveniente para usted.

Vista frontal de los intestinos donde se resalta el colon, el recto y el ano para ver la sección a extirpar.Vista frontal del tracto digestivo inferior donde se observa la extracción del colon y el recto, y la estoma de una ileostomía permanente.

Preparativos para la cirugía

Siga toda las instrucciones que le haya dado el proveedor de atención médica sobre los preparativos. Es posible que deba prepararse unas semanas antes de la cirugía. Es posible que tenga que hacer lo siguiente:

  • Si fuma, intente dejarlo. Pida ayuda al equipo médico. Fumar disminuye la cantidad de oxígeno en la sangre, lo cual es fundamental para la cicatrización de heridas. Los fumadores tienen 4 veces más riesgo de sufrir daño tisular en el lugar de la incisión que los no fumadores. Fumar disminuye la capacidad para combatir infecciones y aumenta el riesgo de sufrir neumonía y otros problemas respiratorios. También aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Dejar de fumar al menos 1 día antes de la operación puede reducir la presión arterial y los latidos cardíacos irregulares.

  • Informe al proveedor sobre todos los medicamentos que esté tomando. Es posible que tenga que dejar de tomar todos o algunos de estos medicamentos antes de la cirugía:

    • Medicamentos recetados

    • Medicamentos de venta libre para el dolor y la fiebre, como aspirina, y medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno

    • Diluyentes de la sangre (anticoagulantes)

    • Drogas ilegales

    • Hierbas medicinales, vitaminas, minerales y otros suplementos

  • En caso de beber alcohol, informe al proveedor la cantidad que bebe. Esto es especialmente importante si bebe frecuentemente. La abstinencia de alcohol puede poner su vida en peligro. No oculte información al proveedor de atención médica.

  • Si se someterá a un estoma, se reunirá con un enfermero especializado en terapia enterostomal (ET) o un enfermero especializado en heridas, ostomías y continencia. En general, la ileostomía se coloca en la parte inferior derecha del abdomen. Luego de la cirugía, el enfermero especializado en ostomías lo observará y responderá todas sus preguntas. También le enseñará a usted (y a su familia si así lo desea) sobre los cuidados de la ostomía.

  • Siga todas las indicaciones que le den sobre los medicamentos y sobre no comer ni beber nada antes de la cirugía. También es posible que le den instrucciones sobre la preparación de los intestinos.

El procedimiento

  • Se extirpan el colon y el recto en su totalidad. También se extirpa el ano.

  • Luego, el proveedor de atención médica forma un estoma. Se conecta el intestino delgado a una abertura en la pared abdominal. Para permitir la salida del excremento.

Riesgos y posibles complicaciones

La cirugía intestinal conlleva algunos riesgos y complicaciones posibles. El proveedor de atención médica le puede explicar en qué consisten. Pueden incluir lo siguiente:

  • Infección

  • Lesión a los órganos cercanos

  • Formación de coágulos de sangre

  • Riesgos relacionados con la anestesia

  • Problemas en el área del estoma, como sangrado, obstrucción o hernia

  • Tejido cicatricial que obstruye el intestino (adherencias)

  • Sangrado interno

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite