Información relacionada


Hacerse la cirugía mínimamente invasiva para reemplazo de la válvula mitral

La válvula mitral permite que la sangre fluya desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo en el corazón. El reemplazo de la válvula mitral es una cirugía que se hace para reemplazar una válvula mitral que no funciona bien. Se hace una cirugía mínimamente invasiva mediante incisiones pequeñas e instrumentos especiales muy pequeños. Este tipo de cirugía puede hacer que la recuperación sea más fácil y rápida.

Cómo elegir una válvula nueva

Antes de la cirugía, decidirá junto con el proveedor de atención médica qué tipo de válvula es la más adecuada para usted. Es posible que le pongan una válvula biológica. Esta es una válvula hecha de tejido cardíaco humano o animal. O pueden ponerle una válvula mecánica. Esta es una válvula artificial hecha de metal y otros materiales.

Cada tipo de válvula tiene sus propios riesgos y beneficios. Las válvulas biológicas quizá deban cambiarse cada 10 o 20 años. Las válvulas mecánicas son más resistentes y pueden durar mucho tiempo, pero deberá tomar medicamentos anticoagulantes de por vida. Estos sirven de ayuda para prevenir que se formen coágulos en la válvula —y puedan causar un ataque cerebral— o que se obstruya el componente de la válvula que está en funcionamiento. Asegúrese de hablar con el proveedor de atención médica sobre los tipos de seguimiento que necesita para cada tipo de válvula.

Válvula cardíaca biológica.Válvula cardíaca mecánica.

¿Qué debe informarle al proveedor de atención médica?

Infórmele al proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que usa. Esto incluye los medicamentos de venta libre (como el ibuprofeno). También incluye las vitaminas, hierbas medicinales y otros suplementos o drogas de uso recreativo. Además, avise a su equipo de atención médica si sucede lo siguiente:

  • Tuvo cambios recientes en la salud, como una infección o fiebre

  • Tiene sensibilidad o alergia a algún medicamento, al látex, a la cinta adhesiva o a la anestesia (local y general)

  • Está embarazada o sospecha que pueda estarlo

Pruebas antes de la cirugía

Antes de la cirugía, es posible que necesite que le hagan pruebas, como las siguientes:

  • Radiografía de tórax

  • Electrocardiograma (ECG), para ver el ritmo cardíaco

  • Análisis de sangre para evaluar su estado general de salud

  • Ecocardiograma, para ver la anatomía del corazón y el flujo de sangre a través del corazón

  • Coronariografía, para observar el flujo de sangre en las arterias del corazón

Preparativos para la cirugía

Hable con el proveedor de atención médica sobre cómo debe prepararse para la cirugía. Puede que deba dejar de tomar algunos medicamentos antes de la cirugía, como los anticoagulantes y la aspirina. Si fuma, quizás deba dejar de hacerlo antes de la cirugía. Fumar puede retrasar la cicatrización. Hable con el proveedor de atención médica si necesita ayuda para dejar de fumar.

También, asegúrese de hacer lo siguiente:

  • Pida a un familiar o amigo que lo lleve a su casa después del hospital. No conduzca usted.

  • Planifique algunos cambios en su casa para colaborar con su recuperación. Es posible que necesite ayuda en su casa.

  • No coma nada ni beba nada antes de la cirugía según le hayan indicado.

  • Siga todas las demás instrucciones que le dé el proveedor de atención médica.

Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento mediante el cual autoriza la realización de la cirugía. Léalo con atención. Haga preguntas si algo no le resulta claro.

El día de la cirugía

Un cirujano cardíaco será el encargado de realizar su procedimiento. Es un médico que se especializa en tratar enfermedades del corazón. Trabajará con un equipo de enfermería especializado y personal de quirófano. La cirugía puede hacerse de varias maneras. Algunos cirujanos utilizan brazos robóticos para realizar la cirugía. Hable con el proveedor de atención médica acerca de los riesgos y los beneficios de este tipo de cirugía. La cirugía tomará varias horas. En líneas generales, sucederá lo siguiente:

  • Le administrarán anestesia general, un medicamento que le permitirá dormir durante la cirugía. No sentirá ningún dolor durante la cirugía.

  • Lo conectarán a una máquina de circulación extracorpórea. Esta máquina cumplirá el papel de su corazón y sus pulmones durante la cirugía.

  • Un proveedor de atención médica vigilará sus signos vitales, como su frecuencia cardíaca y su presión arterial, durante la cirugía.

  • El cirujano le hará un pequeño corte (incisión) de entre 2 y 4 pulgadas en su pecho para acceder a su corazón. Esta incisión puede ser a través de su esternón, hacia la derecha de su esternón o entre las costillas de uno de sus lados.

  • A través de ese corte, le introducirán pequeños instrumentos especiales y una cámara diminuta. Le extirparán la válvula mitral y la reemplazarán por una válvula nueva.

  • El equipo de cirugía lo desconectará de la máquina de circulación extracorpórea.

  • Le cerrarán todos los cortes con puntos, grapas o ambos. Le vendarán las heridas.

Después de la cirugía

Después de la cirugía, lo llevarán a una sala de recuperación o directamente a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El personal de enfermería revisará su respiración, su frecuencia cardíaca y su presión arterial. Puede que tenga un tubo para drenar el líquido que sale de su pecho. Puede que le inserten un tubo por la garganta para ayudarlo a respirar. Esto puede ser incómodo y no podrá hablar. El tubo normalmente se quita dentro de las 24 horas. Tal vez necesite permanecer en el hospital entre tres y cinco días.

Es posible que sienta algo de dolor en la herida después de la cirugía. Puede tomar medicamentos analgésicos para ayudar a aliviarlo. Solo tome el analgésico aprobado por el proveedor de atención médica.

En uno o dos días, debería poder sentarse en una silla y caminar con ayuda. Quizás necesite terapia respiratoria para evitar que se acumule líquido en sus pulmones o para quitar el líquido que haya podido acumularse. Puede volver a su alimentación normal tan pronto como se sienta capaz de hacerlo.

Cuando vuelva a casa, puede necesitar algo de tiempo antes de regresar a sus actividades normales. Asegúrese de tener a alguien que lo ayude en casa durante un tiempo. No haga actividad física intensa hasta que el proveedor de atención médica lo autorice. No levante ningún objeto pesado hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo. Pregunte al proveedor de atención médica si es seguro para usted conducir el automóvil.

Tómese la temperatura y pésese todos los días. Esto es para comprobar si hay signos de infección y para asegurarse de que su corazón esté bombeando normalmente. Si no bombea normalmente, el líquido puede acumularse en su cuerpo y hacerle subir de peso con rapidez.

Atención de seguimiento

Probablemente, le quitarán los puntos o las grapas en unos 7 a 10 días. Asista a todas sus visitas de control. Siga todas las instrucciones del proveedor de atención médica en cuanto a sus medicamentos, ejercicios, dieta y cuidado de su herida. No moje la incisión hasta que el proveedor de atención médica lo autorice. No conduzca, no levante objetos pesados ni haga actividad física intensa hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo. 

Asegúrese de que todos sus dentistas y proveedores de atención médica sepan de su nueva válvula cardíaca. Es posible que tenga que tomar antibióticos antes de ciertos procedimientos médicos y dentales. Es para evitar una infección en su válvula nueva.

Si tiene una válvula mecánica, deberá tomar medicamentos anticoagulantes. Son medicamentos para ayudar a evitar que se formen coágulos. Los anticoagulantes requieren que se controlen los niveles con frecuencia, y determinados alimentos y medicamentos pueden interactuar con estos medicamentos. Antes de irse del hospital, asegúrese tener toda la información necesaria sobre los anticoagulantes que le recetaron. 

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si presenta alguno de estos síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Aumento del dolor, enrojecimiento, sangrado o secreción de líquido en la herida

  • Cambio repentino de peso

  • Otros síntomas según le hayan indicado

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite