Información de salud


Cómo comprender la reducción abierta de la fractura de tibia/fíbula y fijación interna (IFRA)

Reducción abierta y fijación interna (RAFI) es un tipo de tratamiento para reparar un hueso roto. Pone los fragmentos de un hueso roto de nuevo juntos para que puedan curarse. La reducción abierta significa que los huesos se vuelven a colocar en su lugar durante cirugía a través de un corte abierto (incisión). La fijación interna significa que el hardware especial está que se usan para mantener unidos los fragmentos óseos. Esto ayuda a que el hueso se cure correctamente. El procedimiento es realizado por un cirujano ortopédico. Se trata de un médico con formación especial en el tratamiento óseo, problemas articulares y musculares.

¿Cómo se produce una fractura de tibia/peroné?

La tibia y el peroné son los dos huesos de la parte inferior de la pierna. La tibia es la espinilla. Es el hueso de mayor tamaño. El peroné es el hueso más pequeño que se encuentra junto a la tibia. La parte superior de la tibia forma parte del articulación de la rodilla. La parte inferior de la tibia y del peroné forma la parte superior del articulación del tobillo.

Una lesión puede romper (fractura) el tibia, peroné o ambos en dos o más fragmentos. Esto puede ocurrir cerca de la rodilla, en el centro de la espinilla o cerca del tobillo. Una fractura cerca del tobillo puede denominarse tobillo roto. Puede tener una fractura en uno o ambos huesos. Un hueso puede romperse, pero el las piezas siguen alineadas correctamente. O es posible que las piezas no se alineen correctamente. Esto es una fractura desplazada.

Una tibia o peroné rotos pueden ocurrir por un accidente de coche o bicicleta, deportes de contacto, una caída o actividades con movimientos que se hacen una y otra vez. Los adultos de edad avanzada con densidad ósea baja (osteoporosis) presentan más riesgo de roturas en estos huesos.

¿Por qué se realiza la RAFI?

Durante una reducción abierta, el hueso las piezas se vuelven a colocar en su alineación correcta. A continuación, los huesos se vuelven a conectar lugar con los accesorios. Esto se denomina fijación interna. El hardware puede incluir los implantes, placas, barras, alambres o uñas. Esto ayuda a que el hueso se cure correctamente.

Es posible que necesite RAFI si:

  • Tiene una fractura desplazada.

  • Una parte de la tibia o el peroné se rompió por la piel.

  • La tibia o el peroné se partieron en varios fragmentos.

  • La fractura afecta a la articulación de la rodilla o del tobillo.

  • Ha recibido otro tratamiento, pero la fractura no se ha curado bien.

¿Cómo se realiza una RAFI de fractura de tibia/peroné?

La cirugía la realiza un cirujano ortopédico. El cirujano realizará un corte (incisión) a través de la piel y el músculo de la pierna. Volverán a colocar en su lugar los fragmentos de la tibia o del peroné, o ambos (reducción). Los fragmentos de los huesos rotos se fijarán entre sí (fijación). El cirujano puede usar los tornillerías, las placas metálicas, los alambres, los alfileres o una barra metálica colocada dentro del hueso.

Vista frontal de los huesos del tobillo y del pie donde se observan fracturas de tobillo con fijación interna.

¿Cuáles son los riesgos de la RAFI por fractura de tibia/peroné?

Todas las intervenciones quirúrgicas conllevan riesgos. Los riesgos de la RAFI de fractura de tibia/peroné incluyen:

  • Infección.

  • Sangrado.

  • Daño nervioso.

  • Cicatrización ósea de alineación.

  • Coágulos de sangre.

  • Embolia grasa.

  • Se han roto los catéteres o las placas.

  • Pérdida de movimiento.

  • Daño en los huesos por el hardware.

  • Irritación cutánea por el hardware.

  • Huesos desalineados.

  • Problemas por la anestesia.

  • Necesidad de más cirugía.

Sus riesgos varían en función de su edad y salud general. Por ejemplo, si es fumador o tiene una densidad ósea baja, puede tener un mayor riesgo de padecer determinados problemas. Las personas con diabetes también pueden tener un mayor riesgo de problemas. Hable con su cirujano sobre los riesgos que más se aplican a usted.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite