Información relacionada


Instrucciones de alta después de un trasplante de órganos

Le realizaron un trasplante de órgano. Un médico le reemplazó un órgano afectado por un órgano sano de una persona donante. A continuación se detallan formas de cuidarse después del trasplante. Se incluyen formas de protegerse de las infecciones.

Después de un trasplante, debe tomar medicamentos para cambiar el sistema inmunitario. Esto es para que no rechace el órgano nuevo. Es una forma de proteger el órgano nuevo. Pero también aumenta el riesgo de infección. Deberá seguir las pautas a continuación para prevenir infecciones. Es posible que deba hacerlo por el resto de su vida.

Actividad

  • Descanse mucho. Descanse entre una actividad y otra.

  • Aumente la actividad física de manera gradual. Comience con ejercicios livianos, como caminar.

  • Pregúntele al proveedor de atención médica cuándo será seguro volver a conducir.

  • No nade hasta que el proveedor se lo permita. En ese caso, use tapones para la nariz y los oídos. No nade en lagos ni arroyos.

  • No trabaje en el jardín hasta que el proveedor se lo permita. Esto incluye hacer jardinería, podar el césped y rastrillar las hojas. Use una mascarilla cuando haga estas actividades.

  • Pregunte al proveedor cuándo puede volver al trabajo o a la escuela.

  • No ande en bicicleta hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo.

Cuidado de la piel

Lávese las manos con frecuencia. Utilice jabón y agua corriente limpia. Lávelas en los siguiente casos:

  • Cada vez que use el baño

  • Antes de limpiar la incisión

  • Antes de cuidar el catéter venoso central

Asegúrese de hacer lo siguiente:

  • Siga todas las instrucciones para cuidar la incisión.

  • No moje el sitio del catéter venoso central. Cúbralo con material impermeable antes de ducharse.

  • Consulte con el proveedor de atención médica si es seguro exponerse al sol.

Revise la incisión para detectar signos de infección. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Enrojecimiento

  • Calor

  • Dolor

  • Secreción de líquidos

Mantenga limpia su casa

  • Limpie los pisos, las alfombras, los muebles y las encimeras con frecuencia. Use una solución de limpieza antibacteriana estándar.

  • Asegúrese de que el baño esté limpio.

  • Lávese las manos después de manipular los desechos y la basura.

Más formas de prevenir infecciones

  • Pregúntele al proveedor de atención médica si es seguro besarse o tener contacto íntimo y cercano. También pregunte cuándo puede volver a tener relaciones sexuales.

  • Use una mascarilla cuando camine por zonas con gérmenes o suciedad. Esto incluye los centros sanitarios. También incluye zonas de construcción, lugares con mucho viento o cualquier lugar con polvo o vapores.

  • Pregúntele al proveedor si es seguro usar cosméticos, lentes de contacto, tampones o duchas vaginales.

  • Lave bien las frutas y verduras frescas antes de comerlas.

  • Limite el contacto con animales. Si estuvo en contacto con un animal, lávese las manos de inmediato. No toque la orina ni las heces de las mascotas. No limpie las jaulas, los acuarios ni la arena higiénica para gatos.

  • No fume ni consuma productos derivados del tabaco. No permita que otras personas fumen en su casa.

  • No tenga contacto con vapores y sustancias químicas. Por ejemplo, gasolina, aceite combustible, pinturas, insecticidas o herbicidas y fertilizantes.

  • No use un humidificador o vaporizador portátil.

  • Manténgase alejado de personas con enfermedades contagiosas. Estas incluyen los resfriados y la gripe. También incluye sarampión, varicela, herpes, conjuntivitis, tos y dolor de garganta.

Medicamentos

  • Tome los medicamentos exactamente como se le haya indicado. No use ningún otro medicamento, medicamento de venta libre, suplemento ni hierba medicinal, a menos que el proveedor le indique que puede hacerlo.

  • Informe al proveedor si tiene algún efecto secundario.

Pida ayuda

Informe al proveedor de atención médica si usted u otros familiares necesitan ayuda. Seguir los cuidados de un trasplante puede resultar agotador para usted y su familia. Todos deberán lidiar con los problemas físicos, emocionales y financieros que puede causar un trasplante.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si presenta alguno de estos síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le hayan indicado

  • Algún sangrado que no puede controlar

  • Vómitos

  • Pequeña cantidad de sangre en las heces

  • Algunas heces de color negro o alquitranadas

  • Diarrea que no cesa después de 2 deposiciones blandas

  • Dolor abdominal

  • Menos orina (en el caso de un trasplante de riñón) 

  • Nivel de azúcar en la sangre irregular o dificultad para controlar el nivel de azúcar en la sangre (para un trasplante de páncreas) 

  • Falta de aire leve

  • Dolor de cabeza intenso

  • Confusión

  • Aturdimiento o mareos leves

  • Signos de infección en la incisión

  • Sensación de cansancio

  • Hinchazón en las piernas, los pies, las manos o el estómago que empeora

Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Mucho sangrado que no puede controlar

  • Vómitos con sangre

  • Mucha sangre en las heces

  • Muchas heces de color negro o alquitranadas

  • Mareos o sensación de aturdimiento

  • Pérdida del conocimiento

  • Dolor de pecho

  • Mucha falta de aire

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite